MONTAJE
Lenguaje narrativo secuencial donde el espacio y el tiempo.
CÓDIGO MORFOLÓGICO
Código de organización de la imagen.
Permite la lecturabilidad en forma de z relacionando el sentido mismo de las imagenes con la narración del capítulo.


MORFOLOGÍA DEL RELATO
Walking Dead demarca claramente el mito sobre una invasión zombi.
En toda la historia se puede ver la lucha por el liderato del grupo.
Cada personaje tiene un rol específico que se desarrolla conforme el hilo narrativo avanza.
La conformación y distribución de roles genera conflictos que repercuten a los otros personajes.

RITMO GRÁFICO
LOS ESPACIOS EN EL RECORRIDO DE LA HISTORIA SON FUNDAMENTALES PARA GENERAR SENSACIÓN DE MOVIMIENTO.
Los globos son bien usados para los diálogos o las expresiones de los personajes que en muchos casos son de asombro ante las sorpresas con las que se encuentran durante sus recorridos.

RETÍCULA ESTRUCTURAL
La esquematización de las viñetas por lo general son seis cuadros horizontales y complementa una imagen que inicia o finaliza la escena con un plano general.

RELACIONES ENTRE TEXTO E IMAGEN
Una imagen puede hablar por si sola; pero en the walking dead se generan procesos de interacción que obligan a generar diálogo y discusión que garantiza un hilo narrativo entre los personajes.
Semiótica del Comic / Estudios de la imagen/ Realizado por Carlos Mayorga / cemayorga@javerianacali.edu.co / 2012 © Todos los Derechos Reservados